Había pasado toda la semana y Sofía sin recibir ni cartas ni postales del profesor pero si había hablado con su amiga de las postales pero esta estaba muy nerviosa. El viernes se puso a hacer la comida para su madre como era de costumbre en el momento que la estaba haciendo en la ventana golpeo un sobre el cual iba dirigido a hilde había llegado volando desde el Líbano y tenía la fecha del 15 de junio.
Sofía se puso a leer la postal la cual decía que él iba a volver pronto, que extrañaba a hilde y que saludes a Sofía cuando la termino de leer se puso a terminar la cena cuando sonó el teléfono ella creyó que sería su padre, su madre o su amiga pero no la voz era del profesor el cual le decía que no iba a haber más cartas ya que vendría una guerra espiritual lo cual se tenía que ser presencial y le dijo que se vieran en la iglesia de maría al otro día a las cuatro de la mañana pero que fuera sola.
Ella fue a la casa de su amiga juronn para que esta se le dejara quedar en su casa para al otro día poderse ir sin dar explicaciones le explico lo sucedido a su amiga y esa noche paso como todas las otras se pusieron a hablar hasta la una de la mañana y después de dos horas Sofía se fue y su amiga le dijo que tuviese cuidado, al llegar a la iglesia abrió la pesada puerta y se sentó a espera cuando vio pasar a un monje de la edad media al frente él empezó a hablar en latín lo cual Sofía le pareció tonto pero se arrepintió de lo que había dicho esta se dio cuenta que era el profesor este le pregunto la hora y esta dijo son las cuatro menos cinco el exclamo es hora de La edad media lo cual empezó a describir la edad media en la cual construyeron las grandes catedrales de Europa. Sofía dijo que si la edad media había durado nueve horas este movió la cabeza diciendo que si imagina tu si dios hubiera nacido a media noche y que el cristianismo se expandió gracias a pablo lo cual era prohibido hasta que se bautizo al emperador Constantino lo cual esta religión es del estado del imperio romano. Alberto prosiguió lo cual había dicho que la edad media era un tiempo de mil años de crecimiento en el cual surgieron las escuelas ya sea en los conventos o en las catedrales, el cristianismo duro un tiempo para que lo aceptasen en el pueblo lo cual conllevo a una decadencia cultural, además de la grandiosa arquitectura, también cambio la economía monetaria ocurrió la disminución de habitantes.la política de roma acabo lo que el obispo se convirtió en la cabeza de toda la iglesia cristiana roma fue considerada la capital cristiana. Tiempo después el imperio romano se fue dividiendo en tres partes de cultura como la cristiana de lengua latín, la cristiana de lengua griega y Constantinopla como capital. En otra parte del imperio se fue impulsando la religión musulmana.
Después de haber pensado si se debía creer en los milagros o en la razón cristiana. Ella quería saber la opinión de dos grandes filósofos como San Agustín el cual nació en tangaste al norte de áfrica el cual no era religioso desde un principio el perteneció a una secta la cual su idea era que el mundo está divido en dos el bien y el mal, en luz y oscuridad lo cual eran las bases de la salvación lo cual lo hizo retirarse lo cual se intereso por la tendencia filosófica lo cual le surgió una idea que toda la existencia venia de la naturaleza divina, en después fue cristiano la cual fue llevada a la nueva época gracias a los padres de la iglesia como San Agustín lo cual no veía distinción entre lo cristiano y la filosofía de platón él decía que el cristianismo es un misterio el cual nos acercamos por medio de la fe. El cual encontró la paz en el cristianismo. San Agustín y otro9s padres de la iglesia se esforzaron por unificar la manera de pensar judía con la griega lo cual pensaba en la idea de plotino que el mal es la esencia de dios lo cual viene de la desobediencia del hombre este decía que la voluntad es obra de dios, la mala voluntad es desviarse de la obra de dios también rechaza la idea de plotino la que todo es uno, además opinaba que dios ya sabía de las personas quienes se iban a salvar y quienes no en lo que opino Sofía que Sócrates decía que todos teníamos la oportunidad de ser salvados por qué tenemos la misma capacidad de razón después de esto el profesor le dijo que si podían salir de la iglesia a hablar del segundo filosofo medieval el cual era Tomás de Aquino quien nació en Aquino una ciudad entre Roma y Nápoles quien cristianizo a Aristóteles, creo la síntesis entre la fe y el saber el opinaba que existen una serie de verdades teológicas naturales y que había dos caminos que conducen a dios uno era el de la fe y la revelación y el otro camino es la razón y la observación hecha con los sentidos y lo que este quiso mostrar es que solo hay una verdad con lo que con la razón podemos reconocer todo lo que hay a nuestro alrededor y que así como dice en la biblia haz con tu prójimo lo que quiere que este te haga a ti además que si uno lee una novela podemos conocer algo del autor por ejemplo su forma de expresión así como sabemos de dios por la biblia Sofía dijo que ya era hora de irse el profesor dijo que iba a terminar con unas palabras quien le hablo de Aristóteles y sus ideas quien a lo ultimo este le dijo que se parecía a hildegarda quien se molesto un poco el profesor le dijo que ya era hora del almuerzo y que en después se reunieran cuando enviara a Hermes a su jardín esta le pregunto que si no había un Alberto en la edad media quien le dijo que si era un profesor de tomas se llamaba Alberto magno quien se fue a la iglesia Sofía se fue detrás de este a la iglesia cual se esfumo esta se acerco a un cuadro de la virgen María quien vio una gótica de agua en su ojo esta se asusto y se fue corriendo sin parar a la casa de juronn.