martes, 4 de octubre de 2011

edad media

Había pasado toda la semana y Sofía sin recibir ni cartas ni postales del profesor pero si había hablado con su amiga de las postales pero esta estaba muy nerviosa. El viernes se puso a hacer la comida para su madre como era de  costumbre en el momento que la estaba haciendo en la ventana golpeo un sobre el cual iba dirigido a hilde había llegado volando desde el Líbano y tenía la fecha del 15 de junio.
Sofía se puso a leer la postal la cual decía que él iba a volver pronto, que extrañaba a hilde y que saludes a Sofía cuando la termino de leer se puso a terminar la cena cuando sonó el teléfono ella creyó que sería su padre, su madre o su amiga pero no la voz era del profesor el cual le decía que no iba a haber más cartas  ya que vendría una guerra espiritual lo cual se tenía que ser presencial y le dijo que se vieran en la iglesia de maría al otro día a las cuatro de la mañana pero que fuera sola.
Ella fue  a la casa de su amiga juronn para que esta se le dejara quedar en su casa para al otro día poderse ir sin dar explicaciones le explico lo sucedido a su amiga y esa noche paso como todas las otras se pusieron a hablar hasta la una de la mañana y después de dos horas Sofía se fue y su amiga le dijo que tuviese cuidado, al llegar  a la iglesia abrió la pesada puerta y se sentó a espera cuando vio pasar a un monje de la edad media al frente él empezó a hablar en latín lo cual Sofía le pareció tonto pero se arrepintió  de lo que había dicho esta se dio cuenta que era el profesor este le pregunto la hora y esta dijo son las cuatro menos cinco el exclamo es hora de La edad media lo cual empezó a describir la edad media en la cual construyeron las grandes catedrales de Europa. Sofía dijo que si la edad media había durado nueve horas este movió la cabeza diciendo que si imagina tu si dios hubiera nacido a media noche y que el cristianismo se expandió gracias a pablo lo cual era prohibido hasta que se bautizo al emperador Constantino lo cual esta religión es del estado del imperio romano. Alberto prosiguió lo cual había dicho  que la edad media era un tiempo de mil años de crecimiento en el cual surgieron las escuelas ya sea en los conventos o en las catedrales, el cristianismo duro un tiempo para que lo aceptasen en el pueblo lo cual conllevo a una decadencia cultural, además de la grandiosa arquitectura, también cambio la economía monetaria ocurrió la disminución de habitantes.la política de roma acabo lo que el obispo se convirtió en la cabeza de toda la iglesia cristiana roma fue considerada la capital cristiana. Tiempo después el imperio romano se fue dividiendo en tres partes de cultura como la cristiana de lengua latín, la cristiana de lengua griega y Constantinopla como capital. En otra parte del imperio se fue impulsando la religión musulmana.
Después de haber pensado si se debía creer en los milagros o en la razón cristiana. Ella quería saber la opinión de dos grandes filósofos como San Agustín el cual nació en tangaste al norte de áfrica el cual no era religioso desde un principio el perteneció a una secta la cual su idea era que el mundo está divido en dos el bien y el mal, en luz y oscuridad lo cual eran las bases de la salvación lo cual lo hizo retirarse lo cual se intereso por la tendencia filosófica lo cual le surgió una idea que toda la existencia venia de la naturaleza divina, en después fue cristiano la cual fue llevada a la nueva época gracias a los padres de la iglesia como San Agustín lo cual no veía distinción entre lo cristiano y la filosofía de platón él decía que el cristianismo es un misterio el cual nos acercamos por medio de la fe. El cual encontró la paz en el cristianismo. San Agustín y otro9s padres de la iglesia se esforzaron por unificar la manera de pensar judía con la griega lo cual pensaba en la idea de plotino que  el mal es la esencia de dios lo cual viene de la desobediencia del hombre este decía que la voluntad es obra de dios, la mala voluntad es desviarse de la obra de dios también rechaza la idea de plotino la que todo es uno, además opinaba que dios ya sabía de las personas quienes se iban a salvar y quienes no en lo que opino Sofía que Sócrates decía que todos teníamos la oportunidad de ser salvados por qué tenemos la misma capacidad de razón después de esto el profesor le dijo que si podían salir  de la iglesia a hablar del segundo filosofo medieval el cual era Tomás de Aquino quien nació en Aquino una ciudad entre Roma y Nápoles quien cristianizo a Aristóteles, creo la síntesis entre la fe y el saber el opinaba que existen una serie de verdades teológicas naturales  y que había dos caminos que conducen a dios uno era el de la fe y la revelación y el otro camino es la razón y la observación hecha con los sentidos y lo que este quiso mostrar es que solo hay una verdad con lo que con la razón podemos reconocer todo lo que hay a nuestro alrededor y que así como dice en la biblia haz con tu prójimo lo que quiere que este te haga a ti además que si uno lee una novela podemos conocer algo del autor por ejemplo su forma de expresión así como sabemos de dios por la biblia Sofía dijo que ya era hora de irse el profesor dijo que iba a terminar con unas palabras quien le hablo de Aristóteles y sus ideas quien a lo ultimo este le dijo que se parecía a hildegarda quien se molesto un poco el profesor le dijo que ya era hora del almuerzo y que en después se reunieran  cuando enviara a Hermes a su jardín esta le pregunto que si no había un Alberto en la edad media quien le dijo que si era un profesor de tomas se llamaba Alberto magno quien se fue a la iglesia Sofía se fue detrás de este  a la iglesia cual se esfumo esta se acerco a un cuadro de la virgen María quien vio una gótica de agua en su ojo esta se asusto y se fue corriendo sin parar a la casa de juronn.

martes, 27 de septiembre de 2011

Resumen Del Mundo De Sofia Dos Civilizaciones Hasta Pos Criptum

Solamente así evitaras flotar en el vacio…
El profesor sabía que Sofía volvería a la cabaña del mayor y por eso el había dejado las postales que él sabía que hilde las recibiría. Después de esto veremos como el cristianismo se fue penetrando poco a poco en la religión grecorromana y por lo tanto podemos constatar que la civilización europea tiene dos raíces donde los indoeuropeos habían habitando alrededor del mar caspio y el negro.
Donde la filosofía griega y la mitología de snorri estaban escritas en lenguas emparentadas la cual su cultura se caracterizaba por la creencia en varios dioses a esto se le llama politeísmo y uno de los dioses en el cual creían eran en el dios celeste dyaus lo cual en Grecia lo llamaban Zeus lo cual son dialectos de una misma palabra. También en los pensamientos tiene parentesco como por ejemplo la forma de describir al mundo como un drama entre las fuerzas del bien y el mal la cual no es una casualidad que la filosofía griega surgiera de la religión indoeuropea ellos ven la historia  como un ciclo que va pasando como las estaciones del año lo cual quiere decir que no hay ningún principio o fin, además las religiones orientales tales como el budismo y el hinduismo tiene raíces indoeuropeo lo cual estas religiones tiene reflexión filosófica  en la religión griega se decía que el ser humano debería de vivir en un retiro religioso para la salvación del alma donde los hindúes creían en la salvación de la transmigración del alma.
Hablemos de los semitas los cuales tienen raíces arábiga y se extendieron por varias partes del mundo los cuales las religiones occidentales como el judaísmo, el islam, y el cristianismo tienen bases semitas lo cual creían en un solo dios a esto  se le llama monoteísmo lo cual consideran que la historia es una línea que desde que dios creo el mundo desde ahí empieza la historia en lo que se terminara algún día a esto se le llama juicio final lo cual la historia existe para que dios haga su voluntad en el mundo.
En las tres religiones hay centros religioso los cuales se les llama diferente depende de la cultura lo cual Jerusalén se ha convertido en la manzana de la discordia entonces se busca una forma para que vuelva ser un sitio de encuentro de las tres religiones  pero ya no se hablara mas de esto y como ya te habrás dado cuenta Sofía el padre de hilde es un mayor del Líbano.
No pretendo competir con tu profesor  Sofía pero hablare un poco de la desobediencia de las personas con dios que es como un hilo rojo que atraviesa toda la biblia y que en Israel existió tres grandes reyes como Saúl, David y salomón que pasado el tiempo se debilito y fue dividido en dos y una parte de esa fue conquistada por los babilónicos y la otra fue invadida por los asirios con esto Israel perdió toda la importancias política y religiosa esto sucedía por la desobediencia a dios a esto surgieron profetas que predicaron lo sucedido a esto se les llama profecías  del juicio final, ósea que Israel vivió feliz bajo el reino de David el cual iba a llegar un mesías lo cual iba a reconstruir Israel como gran potencia y fundaría un reino de dios.
La llegada de Jesús fue como el mesías prometido en donde él mismo se llamaba el hijo de dios y predico la salvación y el perdón de dios y en los judíos no era común que él se proclamara hijo de dios así que empezaron a protestar en contra de él  y lo ejecutaron pasado el tiempo y para Jesús el reino de dios era amar al prójimo y a nuestros enemigos y que dios perdonaba a cualquiera por que tiene una gran misericordia, al hablar de Sócrates vimos lo peligroso que puede resultar la sensatez de las personas al igual que Jesús en su importancia al amor al prójimo lo cual Jesús era la persona más justa
Que había existido lo cual resucito después de su muerte y así mostro que él era el hijo de dios los primeros cristianos difundieron el mensaje de la salvación lo cual la palabra Cristo es una traducción de la palabra mesías, el cristianismo se convirtió en una religión mundial. Más tarde fue a Atenas a hablar con algunos filósofos de la salvación  y en la plaza vio muchas esculturas paganas y no acepto los templos que tenían allí ya que el dios que había creado el mundo no vive en templos creados por las manos de los hombres y que mucho menos dios se parece a una imagen de oro o plata que había visto en la acrópolis y después de un tiempo la gente se burlaba de él. Pablo había cristianizado gran parte del mundo helénico.
Pablo no creía que se podía pasar de una religión a otra sin antes haber hecho un pacto ya que el cristianismo no fue la única religión que hubo en el helenismo ya que hubo muchas de allí se origino el credo que es muy importante, entonces creían que Jesús era el mismo dios o un dios y un hombre perfecto, quiero contarte además Sofía que con la llegada del cristianismo al mundo grecorromano fue un encuentro entre dos civilizaciones lo cual tuvo cambios culturales en la historia. Sofía se ha dicho que el que no conoce sus raíces es un ignorante y por eso estoy tratando que te des cuenta de tus raíces históricas y que solamente así evitaras flotar en el vacío, así serás un humano y dejaras de ser un mono desnudo. Sofía se quedo un rato sentada mirando el jardín y dándose cuenta de la importancia de conocer sus raíces históricas que si conocía sus raíces seria una persona menos casual y que si la historia era parte de ella había vivido miles de años ella recogió todas las hojas y subió corriendo a su cuarto.

lunes, 19 de septiembre de 2011

resumen de el neoplatonismo, misticismo y las postales del mundo de sofia

Hemos visto a los estoicos, los epicúreos, los cínicos que tienen las raíces en Sócrates. La corriente filosófica más destacada e inspirada en la teoría de las ideas a esta corriente se le llamo neoplatonismo y entre los mas destacados esta plotino quien se fue a roma y se llevo un buen concepto de la salvación quien lo relacionaba con el cristianismo.
Plotino creía que dios era la luz del mundo cual llamo uno y el otro extremo era  la oscuridad total donde se imaginaba una hoguera en medio de la oscuridad que uno entre mas se alejara de la luz mas oscuridad siente y ve. Las metáforas que plotino utilizaba recuerdan el mito de la caverna de platón, las ideas de plotino estaban caracterizadas por la unidad ósea que todo es uno porque todo es dios con el que alguna vez tuvo iteración pero no es el único que le sucede esto pero a lo mejor otras personas los describen de otra manera pero se narra de una forma común.
Una experiencia con dios se le llama misticismo pero para los místicos ellos se funden con la unidad ósea dios  donde dios ha sido todo el universo, el alma del universo. Una experiencia mística no llega siempre por su cuenta. Ha beses el místico tiene que recorrer el camino de la purificación para llegar al camino se debe meditar esto se a trasmitido atreves de varias culturas particularmente en la india ha habido relaciones místicas mas antes de los tiempos de platón lo que es importante para la ética también personas modernas que no pertenecen a ninguna religión cuenta relatos místicos.

Sofía se fue a la cama y se tocaba para ver si tenía cuerpo conforme leía  sobre plotino donde todo el universo se hubiera convertido en una sola persona y es como si fuera la propia Sofía cuando todo esto acabo es como si hubiera tenido dolor de cabeza le dolía la espalda  de estar boca abajo leyendo las hojas  de Alberto Knox y después salió al jardín. Pasaron algunos días sin que Sofía recibiera cartas del profesor donde una compañera la invito de campamento donde ella pensó que no se podía ausentar por tanto tiempo pero decidió decir que si lo cual iban a acampar en el monte urogallo donde cerca se hallaba la cabaña del mayor. Donde se conto que anteriormente al pie del bosque se hallaba una cabaña donde había vivido un mayor por eso se le dio aquel nombre lo cual se fueron para allí a ver si alguien estaba viviendo allí cuando llegaron allí Sofía encendió un cerillo y se dio cuenta que nadie estaba desolada la cabaña donde prendió una vela que encontró e ilumino toda la sala y su amiga le dijo que se fueran y ella contesto primero miremos el espejo que es un espejo mágico donde se encontraron algunas postales donde por el susto las regaron en el suelo allí le dijo todo lo que le había ocurrido lo cual se fueron después de allí con el espejo  y en cuanto encontraron la tienda se metieron para dormir, a la mañana siguiente se despertaron temprano limpiaron el espejo que estaba lleno de roció y desayunaron hablando de la cabaña del mayor. Recogieron todas las cosas y emprendieron el camino de vuelta al llegar a las primeras casa se oyeron estallidos y Sofía se acordó de las postales y pensó que bueno es vivir en un país pacífico cuando llegaron a casa la madre de Sofía asía sino preguntarles de donde habían sacado el espejo le dijeron que lo habían encontrado cerca de la cabaña del mayor la madre dijo que allí no había vivido nadie desde hace mucho tiempo juronn se fue y ese día paso normalmente. Después Sofía colgó el espejo en su cuarto al otro día encontró un sobre con una carta la cual leyó enseguida.

martes, 9 de agosto de 2011

Resumen del helenismo


El profesor de filosofía empezó como de costumbre enviar las cartas a un viejo seto pero Sofía hecho un vistazo al buzón en la mañana.
Mas allá del camino encontró una fotografía en el suelo era jeep blanco con una banderilla azul como la de las naciones unidas. Descubrió que era una postal enviada a hilde pero llegaba a las manos de Sofía se dio cuenta que era para los cumpleaños de hilde pero ella no sabía por qué el padre de hilde aseguraba que Sofía le enviaría las cartas a hilde será que este sujeto le quería dar una nueva amiga a su hija ya que ellas tenían dos cosas en común como su fecha de cumpleaños como el padre de ambas que viajaban por el mundo.
 Sofía corrió al colegio y cuando llego se dio cuenta que tenia examen de religión y que ella no había estudiado mucho.
El examen empezó con una pregunta que decía hacer una lista de lo que podía saber una persona y de lo que podía creer. Ella escribió lo que puede saber una persona es que tanto Jesús como Sócrates fueron condenados a muerte, de que si había vida en otros planetas entre otras respuestas y serie de preguntas que estaban allí en el examen. Cuando termino la hora de la clase el profesor se quedo con solo Sofía en el salón y le dijo que las respuestas de ella eran demasiado maduras pero que él no sabía cómoe calificarle le dijo que le daría un sobresaliente.
En la tarde Sofía dejo su maleta en la escalera y se fue al callejón vio el sobre pero se dio cuenta que no estaba mojado entonces pensó que Hermes la había dejado hace ya un buen tiempo. Entro a su dio la comida a los animales subió al cuarto abrió el sobre y lo leyó.
El helenismo
Hola Sofía ya has oído hablar de Sócrates, platón y Aristóteles le dijo que le iba hablar de un periodo de tiempo en el que se dio la muerte de Aristóteles que venía de macedonia y fue profesor de Alejandro magno quien gano una variedad de guerras en una de esas contra los persas lo que sucedió en este periodo se hizo llamar el helenismo que refiere tanto a la época con cultura predominante griega que dominaban en los tres reinos helenísticos: macedonia, siria y Egipto.
Religión, filosofía y ciencia
Gracias al helenismo surgieron diferentes religiones y la gran interrogante que es la de que si no todos debemos de creer en lo mismo, además se borraron los límites entre religión y filosofía. En este la ciudad de Alejandría se convirtió en punto de encuentro entre el oriente y occidente, Atenas siguió siendo la capital de la filosofía  y así otros cambios que genero el helenismo.
A continuación veremos unas ramas que se ocuparon de esta cuestión:
Los cínicos estos pensaban en que uno no debe de preocuparse por la muerte, por el sufrimiento o por la salud y que mucho menos por el sufrimiento de los demás. El más famoso de los cínicos  se encontró a Diógenes quien vivía como él quería un día en una silla se sentó a mirar el sol y llego Alejandro magno y le dijo que quería, que lo que él quisiera él se lo daba y él le dijo que ya sabía que quería le dijo que se quitara para el ver el sol de esta manera demostró que él era más feliz que el general.
Hoy en día utilizamos la palabra cínico o cinismo a la falta de sensibilidad ante el sufrimiento de los demás.
Los estoicos pensaban que todas las personas formaban parte de una misma razón universal y que cada ser humano es como un mundo en miniatura.los estoicos eran más abiertos a la cultura contemporánea que los filósofos del tonel, señalaban como muy importante la comunidad de la humanidad, se interesaban por la política y la mayoría de ellos eran hombres de estado en activo como Aurelio  quien contribuyo a promocionar la cultura y la filosofía de Grecia en Roma. Además decían que todo ocurre por necesidad y que nada sirve quejarse cuando el destino llama a la puerta. Y que los seres humanos  deben reaccionar con tranquilidad  ante las circunstancias felices y que por esta opinión tienen parecido a los cínicos, hoy en día hablamos de un tranquilidad estoica que es cuando una persona no se deja llevar por sus sentimientos.

Ejemplos De Silogismo, ¿Que es falacia y dilema?

Ejemplos de Silogismo:
1. Premisa 1: Todos Los docentes Son Responsables
Premisa 2: Ñanez Es Un docente
Conclusión: Ñanez Es Responsable
2. Premisa 1: Las Sillas Sirven Para Sentarse
Premisa 2: En El salón De Decimo Hay Sillas
Conclusión: Los estudiantes De Decimo se Sientan En Las Sillas.
Una falacia o sofisma es, según la definición tradicional, un patrón de razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto.1 Un razonamiento falaz no necesariamente arriba a una conclusión falsa; así como un razonamiento correcto o válido no necesariamente arriba a una conclusión verdadera.2 Los razonamientos falaces no son falaces por arribar a una conclusión falsa, Un ejemplo de un razonamiento falaz podría ser el siguiente:
1.    Juan está enamorado.
2.    A Juan le gusta Carla.
3.    Por tanto, Juan está enamorado de Carla.
Un dilema es un problema que puede resolverse mediante dos soluciones, ninguna de las cuales es completamente aceptable (Pensar en los extremos).

Ejemplos De Silogismo, ¿Que es falacia y dilema?


Ejemplos de Silogismo:
1. Premisa 1: Todos Los docentes Son Responsables
Premisa 2: Ñanez Es Un docente
Conclusión: Ñanez Es Responsable
2. Premisa 1: Las Sillas Sirven Para Sentarse
Premisa 2: En El salón De Decimo Hay Sillas
Conclusión: Los estudiantes De Decimo se Sientan En Las Sillas.
Una falacia o sofisma es, según la definición tradicional, un patrón de razonamiento incorrecto que aparenta ser correcto.1 Un razonamiento falaz no necesariamente arriba a una conclusión falsa; así como un razonamiento correcto o válido no necesariamente arriba a una conclusión verdadera.2 Los razonamientos falaces no son falaces por arribar a una conclusión falsa, Un ejemplo de un razonamiento falaz podría ser el siguiente:
1.    Juan está enamorado.
2.    A Juan le gusta Carla.
3.    Por tanto, Juan está enamorado de Carla.
Un dilema es un problema que puede resolverse mediante dos soluciones, ninguna de las cuales es completamente aceptable (Pensar en los extremos).

lunes, 1 de agosto de 2011

Tipos De silogismo & Ejemplos



SILOGISMO CATEGÓRICO: razonamiento deductivo consistente en tres proposiciones categóricas.
 Puede ser  necesario: las proposiciones son necesarias (esto es que no pueden ser de otra manera). Ejemplo:
 El alcohólico es enfermo.
 Pedro es alcohólico.
 Por lo tanto,  Pedro es enfermo.

SILOGISMO CATEGÓRICO:
 Ser problemático.  Una proposición es problemática (se plantea una posibilidad).  La conclusión es problemática. Por ejemplo:
La infección puede conducir a enfermedad
Estás infectado (= tú tienes infección).         
Por lo tanto, puedes  enfermarte 
     (=Es posible  que tú llegues 

SILOGISMO HIPOTÉTICO.  Una proposición es hipotética (o condicionada). La conclusión es hipotética. Por ejemplo:
     El alcohólico es enfermo.
     Si bebes en exceso serás alcohólico.
     por lo tanto, si bebes en exceso serás enfermo.

nSILOGISMO  DISYUNTIVO: Una proposición es disyuntiva. La otra proposición  resuelve la disyunción = opta por una alternativa. Por ejemplo:
      Es blanco o azul.
      No es azul.
      Por lo tanto, es blanco.

nSILOGISMO  DISYUNTIVO: Una proposición es disyuntiva. La otra proposición resuelve la disyunción = opta por una alternativa. Por ejemplo:
      Es blanco o azul.
      No es azul.
      Por lo tanto, es blanco.